ENTRE TANTAS COMPLEJIDADES.

Que azotan a los argentinos, atravesamos un año electoral vital, fundamental para el futuro del país y claro, para los habitantes de Exaltación de la Cruz. Y entre los obstáculos que a diario aparecen, la voz del pueblo se hace escuchar, de distintas maneras. Rescatemos las de aquellos argentinos que son mayoría, y plantean sus reclamos con fundamentos y sin salirse de los carriles que indican la tolerancia y los pensamientos distintos.

Veamos en nuestro distrito, las ponencias de los Vecinos del Arroyo La Plegaria, nucleados para hacer escuchar sus fundadas razones para evitar que los efluentes tratados según voceros del Parque Industrial Ruta 6, atraviesen Los Cardales, por las que se han hecho escuchar desde hace mucho. La empresa luego de reuniones algidas, propuso un proyecto que va en camino de solucionar semejante problema. Ahora bien, a la solución se oponen desde el partido de Pilar, dado que consideran que se verán afectados, dado que los efluentes según el proyecto del parque industrial ruta 6, se direccionarán al Arroyo Burgos en el distrito de Pilar, donde confluyen a su vez los desagues del parque industrial del vecino partido.

La controversia planteada amerita desde ya, la intervención de los municipios de Exaltación de la Cruz y Pilar y de las áreas correspondientes del gobierno provincial, a modo de arribar a una solución conjunta que contemple a la partes y fundamentalmente, defienda la calidad de vida de los vecinos.

Y si de calidad de vida y de reclamos y rechazos a prácticas que van en contra, se debe hablar de la ordenanza del Concejo Deliberante de Exaltación de la Cruz, por la cual quedaron prohibidos en nuestro distrito las fumigaciones aéreas. Como se sabe, hace poco provocó profundo rechazo una fumigación aérea efectuada en un campo cercano a la escuela de Parada Robles, episodio que en definitiva, fue el disparador para que el HCD tratara y aprobara la ordenanza en cuestión.

En línea con reclamos y aquellos de la hora del pueblo, se hicieron escuchar vecinos y familias cuyos hijos estudian en la escuela técnica de Parada Robles, los que soportanban el problema de no contar con colectivos para viajar a estudiar. Esas voces, derivaron en reuniones del intendente Sánchez con representantes de la empresa Ruta Bus, diagramándose un esquema que posibilita el traslado de los alumnos.

La “onda expansiva” de los reclamos, se trasladó por el lado del municipio por falta de respuestas, al ministerio de seguridad provincial, luego de las peticiones para contar con más moviles policiales y un incremento de presupuesto. Luego de una reunión reciente entre el ministro Ritondo y Raúl Sancho, el presidente del HCD y referente de Cambiemos en el distrito, se acordó el envío ya concretado de cuatro nuevos móviles.

El párrafo final, y porqué no el más importante, dedicado a aquellos argentinos que dejaron sus vidas en defensa de nuestras Islas Malvinas, cuyo nuevo aniversario de la gesta tuvo lugar el 2 de este mes. Héroes los que cayeron en Malvinas y los que sobrevivieron, que jamás debemos dejar de reconocer y honrar.

LA DIRECCION

Dejá una respuesta