Marcela Orbelli, impulsa los Café Literarios, “se trata de encarar la literatura desde otra perspectiva”

0
759

Es maestra de educación primaria, profesora de literatura y escritora. Autora del libro Raíces Viajeras, crónica de un encuentro. Ed. Maxbro. El 8 de marzo, otro Café Literario en Cardales.

En los últimos años ha participado en eventos literarios, como presentaciones de libros, certámenes y talleres con autores reconocidos.  A su vez, fue convocada en varias oportunidades por CAMPANA AMANECER LITERARIO (CAL), para formar parte del jurado de certámenes de escritura. El año anterior fue prejurado de la Primera Maratón Epistolar organizada por Agustina Caride, ganadora Premio Clarín 2021. Es Marcela Orbelli y conversó con EPOCA.

-¿Qué te ha llevado a organizar los Café Literarios?

-Siempre creí que la literatura es un hilo que posibilita el encuentro. Ejercí la docencia durante casi treinta años, una vez jubilada, sentí el deseo de encarar la literatura desde otra perspectiva. Fue así que, me aventuré a pensar que era posible acoger a un grupo de gente que quisiera entrar en el mundo de la ficción, compartir su tiempo con otros y dialogar a partir de diferentes lecturas, y conocer sus miradas. Por eso creé Litterante.s, un camino hacia las letras.

Litterante.s es literatura itinerante; ¿y que significa ambulante, móvil?, alguien que va de un lugar a otro sin permanecer mucho tiempo fijo en un mismo lugar, pero que siempre sigue el camino de las letras. 

¿Cuáles son las actividades que propone Litterane.s, y dónde se desarrollan?

Litterante.s propone cursos presenciales y online. Actualmente los formatos presenciales se brindan la ciudad de Campana, y a partir de marzo de este año con mucha alegría inauguramos un nuevo espacio para el Café literario en L’ de Agustín, en Los Cardales.

Desde el año 2020, coordino Encuentros literarios y Club de lectura, ambos online. Además, organizo la Maratón de Escritura y el Café literario de manera presencial. Periódicamente, en este último planifico la participación de escritores invitados, para favorecer el contacto autor/lector. Excepto los Encuentros literarios, que se desarrollan cuatro veces por mes, el resto se realiza una vez cada 30 días.

-¿Cuál es el eco que se nota en los asistentes a los Café Literarios?, y si hablamos de lo que mayor interés despierta?

-Los que participan en los Café son personas de diferentes edades, creo que es lo que posibilita la riqueza en los intercambios. Según sus comentarios, destacan que disfrutan de las lecturas de manera relajada, conocen nuevos autores, se divierten, pasan un momento agradable, se enriquecen. Además, muchos concurren todos los meses, así que forman un grupo de pertenencia.  

-¿En qué consiste un Café Literario, y sobre sus actividades?

-Es un espacio donde se discuten, analizan y reflexionan obras literarias; se comparten apreciaciones generando diversos puntos de vista, en un entorno donde la naturaleza nos inspira. Además claro, de compartir un rico café y muchas sorpresas. Antes del encuentro cada uno recibe el material de lectura enviado previamente. No se necesitan conocimientos previos, solo ganas de disfrutar con otros de lo que nos posibilita la lectura.

-¿Los interesados, en que redes sociales pueden seguirte, y como se contactan para asistir a los Café Literarios?

-En Instagram, en @Litterante.s, y para concurrir a los Café Literarios, pueden ponerse en contacto conmigo por whatsapp: +54348959

 Marcela Orbelli, transmite entusiasmo y vocación por lo que hace, siempre tratando de innovar. “Son encuentros que valen la pena, por eso los invito a participar en el Primer Café Literario que haremos en Los Cardales, el 8 de marzo de 18 a 20 horas en L’ de Agustín, los cupos son limitados; los esperamos a todos a que se sumen para formar parte de linda comunidad que es Litterante.s.!”.

Dejá una respuesta