TALLER DE CIANOTIPO EN CARDALES, UNA EXPERIENCIA DISTINTA

0
537

LO COORDINA BRENDA AVELLA. ESTE 15 DE FEBRERO.

¿Que es la Cianotipia?. La técnica del cianotipo, es una forma de copiado fotográfico alternativo descubierta en el siglo XIX. Utiliza las sales de hierro como material sensible a la luz para realizar impresiones fotográficas. Las mismas, se realizan con materiales translúcidos y por contacto.

Fue utilizada en un principio, como técnica para registrar plantas y más tarde como forma de copiado de negativos fotográficos.
El cianotipo puede realizarse sobre papel y otras superficies, como telas o vidrios. Da como
resultado imágenes en tonos azules

Brenda Avella, reconocida como especialista en la técnica, encabeza el Taller que tiene lugar el 15 de este mes en la Quinta L’ de Agustín, ubicada en Entre Ríos s/n entre las calles 20 de Junio y Catamarca, Los Cardales.

El Taller.

Durante el encuentro se dará a conocer esta técnica particular, desde un enfoque teórico
práctico. La invitación apunta a experimentar desde el dominio de la técnica en cuestión, como punto de partida para la creación de imágenes.

Se podrá ver:
La historia y nacimiento del cianotipo.
Cómo preparar el material a copiar.
Cuáles serían los distintos soportes.
Como preparar la emulsión sensible
Van a realizarse copias fotográficas con luz solar.
Pruebas de virados de color.

Para los asistentes al Taller, todos los materiales están incluidos, el costo es de $30 mil y cada participante se llevará dos sus fotografías logradas en papel multi técnica de algodón, más todo su proceso de experimentación realizado sobre distintos soportes.

Todo indica que los asistentes al Taller vivirán una muy interesante experiencia renovadora.

Dejá una respuesta