Los aumentos de sueldo que darán las empresas argentinas y las multis este año

0
53

EL ESCENARIO.

Con un escenario de inflación más contenida, las empresas dejaron atrás los aumentos de sueldo constantes y en línea directa con la suba de precios general para sus ejecutivos. Ahora, adoptan diversos criterios para definir los incrementos entre los que se destacan la situación del mercado, los convenios colectivos de trabajo y traslados completos o parciales de la inflación. Incluso, los ajustes son distintos cuando los plantea una empresa argentina o una que responde a criterios de su casa matriz.

Así se refleja en el primer relevamiento del año de la encuesta TISA, realizada por la consultora de RR.HH. Mercer, que indica que además en algunos casos, este año se darán mayores ajustes, dado que al menos durante los dos últimos años los incrementos salariales no acompañaron los altos índices de inflación.

Los aumentos salariales serán mayores en el primer semestre y disminuirán en la segunda mitad del año. Durante los primeros meses, los aumentos tendrán una mediana del 18% y un promedio del 19%. Sin embargo, en el segundo semestre, estos valores caerán a una mediana del 14 y un promedio del 15%, y serán revisados en función de cómo se comporte la inflación.

Teniendo en cuenta la distinción entre los incrementos proyectados por las casas matrices y las subsidiarias, las primeras prevén incrementos muy en línea con la inflación proyectada, mientras que las segundas proyectan otorgar algunos puntos por encima de inflación.

El 60% de las empresas ya tiene su presupuesto estimado para todo el año 2025, mientras que un 31% lo tiene estimado por solo los tres primeros meses del año, según el relevamiento.

Los meses del año donde mayoritariamente se estiman dar los incrementos siguen siendo marzo y abril para la primera parte del año y para la segunda parte, se reparten entre septiembre y octubre.
Por otro lado, el 49% de las compañías planea realizar cuatro incrementos salariales en 2025. Mientras que, en 2024, la mayoría de las empresas realizó cinco o más aumentos durante el año.

De acuerdo a como avance la inflación serán revisadas las instancias de incrementos durante 2025.

 

Dejá una respuesta