MEDIDA INÉDITA ADOPTADA POR EL GOBIERNO NACIONAL. CLARAS DIFERENCIAS DE ENFOQUES, POLÍTICAS Y DE ESTRATEGIA. ADEMÁS SOSTIENEN QUE PERTENECER CUESTA 10 MILLONES DE DÓLARES POR AÑO. CONTROVERSIA.

Las razones están vinculadas con la férrea estrategia de reducción de compromisos internacionales. La decisión ha seguido lo resuelto por Donald Trump, nuevo presidente de EE.UU. Adorni enfatizó que la Argentina no permitirá que un organismo internacional intervenga en su soberanía, especialmente en asuntos de salud. Además, aclaró que esta decisión no afectará la calidad de los servicios sanitarios del país, ya que la Argentina no recibe financiamiento directo de la OMS para sus políticas nacionales. «Por el contrario, la salida de la OMS nos permitirá gestionar de manera más independiente y centrada en nuestras propias necesidades», añadió.

El análisis de estas decisiones está a cargo de los ministros de Economía, Luis Caputo; de Desregulación, Federico Sturzenegger; y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. El rechazo a la OMS no es nuevo en Milei. En su libro Pandemonics, publicado en 2020, criticó duramente el manejo de la pandemia y calificó el aislamiento preventivo como un “delito de lesa humanidad”. Además, fuentes cercanas al mandatario mencionaron que en la última cumbre del G-20, rechazó una reunión con el director general de la OMS, Tedros Adhanom, pese a sus reiteradas solicitudes.