A propósito del 65º aniversario. Angel Sánchez, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Exaltación de la Cruz, habló con EPOCA.

“Nos sentimos muy felices y contentos por los 65 años que cumplen los Bomberos Voluntarios de Capilla del Señor, nos toca a la actual comisión trabajar muy duro para llevar adelante nuestra querida institución, pero nos hemos propuesto desde que asumimos, hacer nuestra gestión con las mismas ganas y esfuerzo que le ponen todos los días los alrededor de 70 bomberos, hombres y mujeres, que componen el cuerpo activo entre el Cuartel Central de Capilla del Señor y el Destacamento en Parada Robles, dependiente de Capilla del Señor“, mencionó el titular de la Asociación.

Después mencionó acerca de los festejos, “este sábado 20 de agosto a las 16 recibimos a representaciones de cuarteles de Bomberos Voluntarios amigos, provenientes con sus unidades de distintas ciudades, estimamos que serán unas 60 delegaciones de que nos honrarán con su presencia, las que desfilarán por la calle Mitre de Capilla. Cumplir 65 años es un logro muy importante para todos, muchos años tiene la entidad que siempre está al servicio de la comunidad, y por la cual han pasado muchos que hicieron su aporte”.

Sánchez después detalló junto a EPOCA como lleva adelante la gestión en la Asociación, “sin dudas que los últimos años han sido más difíciles todavía, y el presente es complicado. Sin embargo, siempre buscamos ir para adelante y, desde ya, contando con el apoyo de siempre de todos los vecinos, algo que es muy bueno.

 

Los Bomberos Voluntarios de Capilla del Señor, en ese camino de generar el crecimiento de la institución, han renovado el cuartel central dotándolo como fuera detallado en una nota anterior, de nuevos baños y vestuarios (con losa radiante), portones, e instalaciones en general.

Sanchez junto a Carlos Etcheverry, jefe del cuerpo activo.

La dotación de vehículos, desde ya primordial en un cuerpo de Bomberos, se ha visto incrementada con el valor que significa dado los costos, entre otros, por una pick up Renault Alaskan cero kilómetro 4×4, “destinada a incendios forestales”, apuntó Sánchez a la vez que agregó, “por otro lado, recibimos una donación del Sistema 911 de Emergencia Mundial, de un camión que se encuentra en la Aduana, y pronto a recibir la autorización para retirarlo, que destinaremos para rescates rápidos al Destacamento de Parada Robles”.

En materia de unidades, el presidente de la Asociación, también mencionó que “encargamos un tanque con capacidad para 18 mil litros de agua, que está siendo colocado en un camión que contamos y que tenía una capacidad de sólo 4 mil litros. Este resultará de gran utilidad para abastecimientos, al que se van a sumar dos camiones cisternas, un Mercedes Benz modelo ´95 con una capacidad de 11 mil litros. y otro camión marca Renault modelo 2000 que puede cargar 13 mil litros de agua”

 

 

 

 

 

 

 

MANTENIMIENTO, GASTOS, INGRESOS, LA INFLACIÓN

Por otro lado señaló el directivo una incorporación técnica que en materia de comunicaciones, ha llevado a que la totalidad del personal de los Bomberos capillenses y la comisión directiva. A través de la aplicación instrumentada en los respectivos teléfonos celulares, lleva a que las comunicaciones sean permanentes incluso para dar respuestas más rápidas ante eventuales siniestros.

Por medio de teléfonos celulares, todos interconectados en forma permanente y con informaciónn online.

El mantenimiento y financiamiento del cuartel y la institución en su funcionamiento general, es motivo de preocupación de Sánchez y la directiva, “sin dudas,apuntamos a una gestión clara y transparente,lo que demanda el funcionamiento general no es menor y hay que hacer muchos esfuerzos, más aún en los últimos años. Hay que ver que mensualmente los gastos rondan un 1.300.000 pesos, por ejemplo el gasto en gasoil para las unidades es de unos 280.000 pesos cada 45 días y que hoy en día una cubierta para un camión cuesta unos 140.000 pesos; la inflación que ha aumentado tanto es un gran problema”.

La entidad cuenta con un subsidio de la Nación que asciende a 3.360.000 pesos anuales, monto que no se actualiza desde 2019 más otro subsidio de 400.000 pesos anuales de la provincia de Buenos Aires. A su vez, se perciben 120 pesos por contribuyente de Exaltación de la Cruz, discriminado en las facturas por las tasas municipales cobradas por la comuna.

Los Bomberos Voluntarios de Capilla del Señor, a 65 años de su creación. Sinónimos de entrega sin retaceos hacia la comunidad.

Dejá una respuesta