PRIMER EXÁMEN.

Pre-candidato a intendente en la única interna que se da en Exaltación de la Cruz; Luciano Ferreyra se mide en las urnas con Diego Nanni y Horacio Errazu. Dialogó con EPOCA ante la primera cita electoral del año.

-¿Por que piensa que va a ganar las PASO?
-Porque hace 10 años que nos venimos preparando. Porque tenemos grandes cuadros políticos, nuestra labor en el concejo deliberante así lo indica. Son muchos los militantes que me acompañan y dejan todo día a día, además tienen la misma sensibilidad ante su pueblo. Estamos haciendo una gran campaña, de sol a sol, de punta a punta. Escuchando a todos los sectores sociales, y lo más importante es que el pueblo quiere un cambio a nivel local, nacional y provincial. Son muchos años del mismo gobierno municipal, el que representa Nanni, y nuestros vecinos no se bancan más la ausencia del estado municipal. El municipio se olvidó de cuidar a su gente, y hoy estamos pagando un precio muy alto. Comercios cerrando, calles rotas, veredas en mal estado. Nosotros vamos cuidar y a sostener la tranquilidad del distrito, y como dato importante, apunto que crearemos un banco de tierra para solucionar los problemas habitacionales en el distrito.

Ferreyra le disputaba en las urnas, la candidatura a intendente por el Frente de Todos a Nanni y Errazu.

-¿Por que razón la gente de Exaltación de la Cruz debe votarlo?
-Porque el Frente de Todos es el más representativo para lo que necesita nuestro pueblo, porque estamos preparados para devolverle el trabajo a los que no lo tienen, porque vamos a cuidar a nuestros comerciantes. Tenemos que recuperar la matriz económica que ha sido afectada por el aumento indiscriminado de las tarifas, y la inflación descontrolada del actual gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. El turismo y el trabajo genuino en función de las industrias sustentables que vamos a radicar en el distrito, nos va a permitir recuperar nuestra economía, proyectar el crecimiento y sostener la tranquilidad. A su vez, cuidaremos a nuestros barrios; estamos preparándonos para gestionar con transparencia y contamos con iniciativa política, creatividad y la personalidad para encarar los problemas cotidianos. Como lo hicimos con el proyecto que hoy le permite disponer de transporte a Diego Gaynor, wi-fi gratuito en muchos de nuestros barrios y otros más que fueron elaborados por la concejal Andrea Melo.

-En caso de imponerse en la interna o bien ser superado por alguna de las otras dos líneas en pugna, ¿está dispuesto a confeccionar o participar en la lista que afrontará las elecciones de octubre?
-Si obvio. Somos peronistas y creemos que las internas son sanas y necesarias. Hablaremos con todos los sectores y los incluiremos en nuestro proyecto de municipio. Un proyecto distinto, de cara a la gente y afrontando los problemas y solucionándolos. Donde las decisiones se tomen escuchando al pueblo y no encerrados entre cuatro paredes. Hoy necesitamos un municipio frontal, por eso si los compañeros están dispuestos a trabajar en un proyecto distinto van a ser muy bienvenidos.

-¿Cual es el problema más serio que afronta el partido de Exaltación de la Cruz?
-El trabajo (enfatiza) es nuestra principal preocupación; si hay trabajo bien remunerado hay crecimiento planificado. Por otro lado, también el turismo y conexión con los parques industriales como primera instancia, la obra pública constante y sonante. Si no hay trabajo, no hay vida comercial. No hay recaudación y sólo se depende de lo que pueda enviar la provincia.
Creo que la ausencia del Estado en todo sentido, es algo que no podemos permitir. Una municipalidad inactiva, poco transparente; que oculta los problemas reales, es lo primero que debemos cambiar. Necesitamos un municipio transparente y eficiente, que defina sus políticas de cara su gente y geenere oportunidades para los más jóvenes, tanto laborales como en cuanto a educación y universitaria en particular. Si tenemos una comuna activa, participativa, vamos a lograr recursos. En otro aspecto, un nuevo empresariado local es fundamental, por eso apuntamos a fomentar y a fondear proyectos productivos y a Pymes locales.

-¿Que factor considera que juega un papel clave a la hora de que los vecinos emitan su voto?
-Creo que la situación económica del país va a influir mucho. Alberto Fernández es el más calificado para encarar lo que viene. Y los 28 años de la actual gestión municipal también van a influir, el municipio actual hace mucho que dejó de gestionar para el pueblo. Se los ve activos solo dos meses antes de las elecciones. No van a los barrios, muchos comercios han cerrado y no hemos generado las herramientas necesarias para encarar esos temas, no han impulsado un Estado moderno y Exaltación de la Cruz ha crecido.
Por eso precisamoss planificar ese crecimiento para sostener la tranquilidad y poder hablar de un futuro para nuestros jóvenes. Somos los únicos capaces de devolver la esperanza a nuestra gente, nos ven trabajando durante todo el año en el distrito y eso también se va a valorar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here